DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,62
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.083,15
Real Bras.
$177,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,35
Petr. Brent
65,09 US$/b
Petr. WTI
61,03 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.144,97 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
A un mes de haberse instalado en Santiago, el nuevo embajador de China en Chile, Niu Qingbao, debutó ante el Congreso. Invitado para abordar “las relaciones entre ambos países, la sesión se centró en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, destacando la cooperación en la pandemia y la rápida solución que se dio al conflicto de exportaciones de cerezas en enero.
Pero rápidamente, el diplomático entró en terreno conflictivo al referirse a Estados Unidos. “Los últimos cuatro años, cuando el Presidente Trump estaba en el gobierno (...) han publicado muchas políticas para contener e impedir el desarrollo de China”, aseguró, lamentando que no todo ha cambiado.
“China promueve construir un nuevo tipo de relaciones con EEUU, sin confrontación, sin conflicto, a base de respeto mutuo y ganancias compartidas”, dijo, e indicó que “las miradas y actuaciones de la parte estadounidense las debemos seguir observando”.
En este escenario, criticó que “según las observaciones hasta la fecha, el gobierno de Biden parece que ha heredado algunas actuaciones desagradables del gobierno de Trump sobre China”.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.