DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
A un mes de haberse instalado en Santiago, el nuevo embajador de China en Chile, Niu Qingbao, debutó ante el Congreso. Invitado para abordar “las relaciones entre ambos países, la sesión se centró en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, destacando la cooperación en la pandemia y la rápida solución que se dio al conflicto de exportaciones de cerezas en enero.
Pero rápidamente, el diplomático entró en terreno conflictivo al referirse a Estados Unidos. “Los últimos cuatro años, cuando el Presidente Trump estaba en el gobierno (...) han publicado muchas políticas para contener e impedir el desarrollo de China”, aseguró, lamentando que no todo ha cambiado.
“China promueve construir un nuevo tipo de relaciones con EEUU, sin confrontación, sin conflicto, a base de respeto mutuo y ganancias compartidas”, dijo, e indicó que “las miradas y actuaciones de la parte estadounidense las debemos seguir observando”.
En este escenario, criticó que “según las observaciones hasta la fecha, el gobierno de Biden parece que ha heredado algunas actuaciones desagradables del gobierno de Trump sobre China”.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.