Política
DOLAR
$929,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.803,93
FTSE 100
9.692,40
SP IPSA
9.991,44
Bovespa
157.355,00
Dólar US
$929,55
Euro
$1.076,99
Real Bras.
$173,32
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,36
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
58,00 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.191,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Lunes 13 de enero de 2020 a las 07:49 hrs.
El expresidente boliviano Evo Morales dijo que de regresar a Bolivia organizaría milicias armadas populares similares a las que existen en Venezuela, según un archivo de audio divulgado el domingo por la radio local Kawaschun Coca Trópico.
Morales se encuentra refugiado en Argentina tras renunciar a su mandato en noviembre en medio de una grave crisis política. Antes de llegar a Argentina, Morales estuvo en México, donde su Gobierno le otorgó asilo.
"Si de acá a poco tiempo, no sé, si volvería (a Bolivia) o alguien vuelva, hay que organizar como en Venezuela milicias armadas del pueblo", dijo Morales, de acuerdo a la radioemisora Kawaschun Coca Trópico.
"Mucho nos hemos confiado. El error garrafal: no teníamos un plan 'B'", dijo Morales respecto de su renuncia bajo presión de las fuerzas armadas, la cual ha calificado de golpe de Estado.
Un responsable de prensa de Morales en Argentina no estuvo inmediatamente disponible para confirmar la autenticidad de la grabación.
Como respuesta, el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental boliviano, Israel Alanoca, dijo que "es lamentable una vez más escuchar a este señor hablar de confrontación y claramente podemos ver más indicios y pruebas de sedición de querer sembrar acá en Bolivia", indicó la agencia estatal boliviana de noticias ABI.
Morales dejó Bolivia a mediados de noviembre, a los pocos días de renunciar a su cargo en medio de una crisis política severa en Bolivia por acusaciones de irregularidades en las elecciones presidenciales de octubre.
El Gobierno de la presidenta interina boliviana Jeanine Añez se ha quejado por las declaraciones políticas que Morales ha hecho desde el exterior desde que dejó el país andino.
Sin embargo, el presidente argentino Alberto Fernández dijo en una entrevista publicada el domingo por el sitio de noticias El Cohete a la Luna que Morales tiene los derechos de cualquier ciudadano argentino y que su Gobierno no condicionaría al expresidente boliviano.
A inicios de mes el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) dijo que convocará a unas nuevas elecciones generales presidenciales el 3 de mayo.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.