DOLAR
$967,12
UF
$39.265,22
S&P 500
6.266,74
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.220,00
Bovespa
135.186,00
Dólar US
$967,12
Euro
$1.128,16
Real Bras.
$172,97
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,95
Petr. Brent
69,32 US$/b
Petr. WTI
67,10 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.357,12 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
“Nueva Zelanda: ¿Un modelo a seguir?, se llamó un seminario del Centro de Estudios Públicos (CEP) y la Fundación por la Democracia citado para el martes y que tenía como principal oradora a la exprimera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, quien debió grabar su presentación en la noche del lunes y regresar anticipadamente a su país, debido a la emergencia del coronavirus.
Respecto del estallido social del año pasado, dijo que “Chile está atrapado en una ‘tormenta perfecta’. A pesar de su considerable progreso económico y social, incluida la reducción de la pobreza absoluta, es evidente que un número significativo de chilenos se sienten excluidos de ese progreso o sienten que no se han beneficiado lo suficiente”, expresó. “Ahora, la pandemia de coronavirus ofrece un desafío adicional para Chile, como lo hace para todas las sociedades y economías”.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.