Presidente mexicano adelanta anuncio de tasas y socava autonomía del banco central
En una divulgación sin precedentes, Andrés Manuel López Obrador adelantó que habría un alza de medio punto porcentual en el tipo de referencia.

El banco central de México confirmó su decisión de aumentar las tasas de interés en medio punto porcentual, como lo anunció previamente el presidente Andrés Manuel López Obrador en una divulgación sin precedentes que planteó dudas sobre la independencia del banco.
“Ayer aquí en México, el Banco de México aumentó la tasa de interés 0,5 (punto porcentual). Vamos a tener una tasa de interés de 6,50%”, dijo AMLO, como se le conoce al presidente, durante su conferencia de prensa matutina.
Banxico, como se conoce al banco, confirmó la decisión en un comunicado publicado en su sitio web a la 1:00 PM, hora local, según lo programado previamente. Esta es la segunda decisión tomada bajo el liderazgo de la gobernadora, Victoria Rodríguez, a quien el presidente eligió para dirigir el banco en noviembre después de cambiar de opinión sobre un candidato inicial.
La decisión del banco se basó en el riesgo de que las expectativas de inflación aumenten aún más, así como en los desafíos que plantea el endurecimiento continuo de las condiciones monetarias y financieras globales, y el entorno de incertidumbre significativa y mayores presiones inflacionarias asociadas con el conflicto geopolítico, dijo el banco en el comunicado.
Banxico declinó hacer comentarios sobre el anuncio prematuro del presidente.
Alonso Cervera, economista jefe para América Latina de Credit Suisse Group, dijo que fue un comentario muy desafortunado del presidente. Agregó que el anuncio hace que algunas personas cuestionen el grado de autonomía del banco central.
Te recomendamos

Economía y Política
Corte respalda tesis del SII en emblemático primer fallo que permitió aplicar la Norma Antielusiva | Diario Financiero

Economía y Política
Fallece Andrés Sanfuentes, influyente economista chileno y expresidente de BancoEstado | Diario Financiero

Mercados
Picton suma nuevos socios y se expande fuera de Chile con oficinas en México, Brasil y Costa Rica | Diario Financiero

DF LAB
Cuatro family offices chilenos hablan de sus razones y estrategias para invertir en startups | Diario Financiero

Economía y Política
Cadem: Evelyn Matthei retrocede al cuarto lugar tras Franco Parisi y aumenta la incertidumbre en su sector | Diario Financiero

Economía y Política
Jara y su mensaje a los empresarios: "Si gano la elección, estén tranquilos, seguramente les va a ir bien, como siempre” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Hui Chen, cofundadora de CDE advisors: “EEUU ha sido líder en el panorama del cumplimiento, pero está creando muchas incertidumbres hoy en día”
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.

Sokjin Chang, director general del Global Digital Innovation Network: “Las startups chilenas no pueden depender del sector privado para salir a otros mercados”
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.