Donald Trump anunció que planea reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, el próximo viernes en Alaska, mientras el mandatario de EEUU busca negociar un acuerdo de alto el fuego que ponga fin a la guerra en Ucrania.
Ese mismo viernes, Trump ya había adelantado sus planes durante una cumbre con Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca, señalando que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, podría no participar. “Vamos a tener una reunión con Rusia, empezaremos con Rusia”, dijo.
El encuentro cara a cara con Putin representa una apuesta de alto riesgo para el presidente de EEUU, quien durante la campaña prometió poner fin rápidamente a la guerra, pero ha visto sus esfuerzos frustrados en repetidas ocasiones. Trump afirmó ese día que creía que “estamos muy cerca” de un acuerdo de paz.
Aliados de Ucrania temen que Trump esté demasiado dispuesto a hacer concesiones a Putin, quien reclama la península ucraniana de Crimea —anexada ilegalmente por Rusia en 2014—, así como las regiones orientales y meridionales de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón, que sus tropas no controlan totalmente.
Personas familiarizadas con las conversaciones entre Washington y Moscú señalan que los negociadores han explorado un pacto que consolidaría la ocupación rusa de los territorios tomados durante su invasión militar.
Intercambio de territorios
El propio Trump reconoció que veía un intercambio de territorios como parte probable de cualquier acuerdo.
“Estamos evaluando eso, pero en realidad buscamos recuperar algo y hacer ciertos intercambios; es complicado, no es nada fácil”, dijo. “Es muy complicado. Pero vamos a recuperar algo, vamos a cambiar algo. Habrá un intercambio de territorios para beneficio de ambas partes, y hablaremos de eso más tarde, mañana o cuando sea”.
Zelenski ha reiterado que no está dispuesto a ceder ningún territorio ucraniano y exige que Rusia retire sus tropas y pague reparaciones por los daños ocasionados desde la invasión de febrero de 2022. Trump, sin embargo, dio a entender que el líder ucraniano está dispuesto a trabajar para concluir un pacto. “El presidente Zelenski tiene que obtener todo lo que necesita, porque tendrá que estar listo para firmar algo, y creo que está trabajando duro para lograrlo”, afirmó.
Estados Unidos ya había ofrecido previamente reconocer Crimea como territorio ruso dentro de un acuerdo más amplio, y ceder de facto el control de partes de otras regiones ucranianas ocupadas por Rusia. Como parte de esas propuestas, áreas de Zaporiyia y Jersón regresarían a control ucraniano.