Trump ataca a aliados de EEUU por temas de migración, energía y Ucrania en Asamblea General de la ONU
El mandatario volvió a la Asamblea General de la ONU con un discurso marcado por críticas a Europa, la migración y el cambio climático, mientras se autoproclamó pacificador global
Por: Financial Times, traducido por Sofía Pelfort
Publicado: Martes 23 de septiembre de 2025 a las 16:00 hrs.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra los aliados de Estados Unidos por sus enfoques en inmigración, energías renovables y la guerra en Ucrania, culminando con la advertencia de que “sus países se están yendo al infierno”.
En un discurso de casi una hora en la ONU, Trump se presentó como un pacificador global y arquitecto del renacimiento estadounidense, proclamando: “Somos el país más candente en cualquier parte del mundo”.
Trump usó gran parte de su intervención ante la Asamblea General de la ONU, la primera desde 2020, como una plataforma para reprender al resto del mundo, del que su administración se ha ido desvinculando cada vez más en términos de visión, valores y política.
Declaró que el cambio climático —un foco compartido por la mayoría de los Estados miembros de la ONU— era “la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo”. Añadió que las “ideas suicidas en materia de energía” y las políticas de inmigración juntas significarían “la muerte de Europa occidental”.
Europa tampoco estaba haciendo su parte para poner fin a la guerra en Ucrania, acusó Trump, calificando de “muy vergonzosas” las continuas compras de petróleo y gas ruso por parte de algunos Estados.
Días después de su visita de Estado al Reino Unido, Trump criticó la gestión de sus recursos petroleros y gasíferos del Mar del Norte, su política sobre aerogeneradores —“Quiero que dejen de arruinar esos hermosos paisajes escoceses e ingleses”— y acusó al alcalde de Londres, Sadiq Khan, de promover la sharía.
El portavoz de Khan calificó el comentario de Trump como “atroz y fanático” y destacó el aumento de estadounidenses que se mudan a Reino Unido.
“Siete guerras interminables”
Mientras tanto, Trump proclamó que Estados Unidos es “el mejor país del mundo para hacer negocios”, aunque los aranceles estadounidenses sobre otros países siguen en su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial. “Las tasas hipotecarias han bajado y la inflación ha sido derrotada”, aseguró.
Se atribuyó personalmente el fin de “siete guerras interminables”, incluidas algunas —como la guerra en la República Democrática del Congo— que aún continúan.
Afirmó que la ONU y sus miembros “ni siquiera intentaron ayudar” en sus esfuerzos por negociar acuerdos de paz en Medio Oriente, África y Asia.
En su embestida contra la migración, Trump advirtió que si Europa no adoptaba una línea dura como la que él impuso en la frontera entre Estados Unidos y México, “sus países se están yendo al infierno”.
En un largo desvío, Trump —que con frecuencia se aparta de los discursos preparados y señaló al inicio que el teleprompter no funcionaba— arremetió contra la ONU por haber rechazado su propuesta a principios de los 2000 en un contrato multimillonario para reconstruir la sede de 39 pisos de la ONU en Manhattan.
Debido a que la ONU eligió a otro desarrollador, ahora debe lidiar con “enormes sobrecostos” y materiales de peor calidad, en lugar de los pisos de mármol y muros de caoba que él habría entregado, dijo.
En algunas ocasiones, Trump pareció reconocer que la mayoría de su audiencia probablemente no apreciaría el tono ni el contenido de sus declaraciones, prediciendo que sería “muy duramente criticado”. Pero agregó: “No me importa”.
Poco después de su discurso, Trump se reunió con el secretario general de la ONU,António Guterres, y dijo a los periodistas que, pese a sus desacuerdos “a veces” con la ONU, “nuestro país respalda a las Naciones Unidas al 100%”.
“Creo que el potencial de las Naciones Unidas es increíble”, señaló. “Solo quiero agradecerles por tratarnos tan amablemente”.