El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, reiteró hoy su "confianza" en España y Portugal para hacer frente
al que ha calificado como "difícil" y hasta "doloroso" año para la
eurozona a nivel económico.
En su primera rueda de prensa del año, Barroso
apuntó que los mercados reclaman gobernanza económica europea, por
lo que no descartó promover nuevas medidas para garantizar la
estabilidad financiera de la zona euro "si fuera necesario".
"En 2011, seguiremos persiguiendo la consolidación fiscal, las reformas
del sistema financiero y el crecimiento económico", señaló el líder
del Ejecutivo comunitario.
La innovación y la eficiencia
energética son dos instrumentos "prioritarios" para Bruselas a la hora
de conseguir una más profunda integración económica europea, por lo que
ambos objetivos serán tratados en el consejo europeo de febrero.
Barroso
afirmó que la CE propondrá que la innovación se integre en el
mercado de la contratación pública, así como nuevas medidas para atraer a
profesionales científicos a la UE.
"La innovación es fundamental para fomentar el crecimiento económico y el empleo", dijo Barroso, quien solicitió el apoyo de los Veintisiete para "crear un marco europeo de la innovación".
Por otro lado, Barroso mostró su preocupación por los "escasos avances" en la UE en materia de eficacia energética. "A este ritmo no conseguiremos nuestros objetivos marcados para 2020
de aumentar un 20% la eficiencia energética", advirtió.