Por Denise Tsang y Lulu Chen
Un nuevo peligro ha surgido para Hong Kong desde la crisis de deuda en Europa a medida que el financiamiento para todo, desde infraestructura hasta fábricas, se seca.
Los manufactureros, banqueros y economistas dijeron que el profundizamiento de la crisis podría frenar el financiamiento comercial, incluyendo letras de crédito y acuerdos de arriendo de aviones y embarcaciones, áreas en las que los bancos europeos tienen experiencia.
El vice presidente de la Federación de Industrias de Hong Kong, Stanley Lau Chin-ho, dijo que los bancos estaban muy cautos sobre entregar letras de crédito mientras los bancos aumentan los balances.
“Hasta ahora, no ha habido una solución a corto o mediano plazo para la crisis de la eurozona. La situación del comercio financiero será muy severa en los próximos seis a nueve meses”, acotó.
Wilson Shea Kai-cheun, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Hong Kong, dijo que conseguir préstamos bancarios para capital de trabajo ya era complicado para las firmas más pequeñas y que la ajustada situación de liquidez podría empeorar.
“Los bancos tienen el dinero, pero no se atreven a prestar. Los dueños de fábricas saben qué tan difícil es obtener una letra de crédito”, señaló.
A comienzos de este mes la asociaciones hicieron un llamado para resucitar el programa de garantía de préstamos, que se utilizó entre 2008 y 2010, bajo el que el gobierno garantizó hasta 70% de los préstamos a firmas más pequeñas para mantenerlas a flote.
Los economistas de Daiwa Capital Markets y Lombard Street Research advirtieron que Hong Kong debería ser el epicentro de víctimas cuando los bancos europeos reduzcan su exposición. El economista jefe de Daiwa, Sun Mingchun, dijo que los bancos europeos, que sufren de déficit de capital, estaban teniendo dificultades para recaudar capital fresco estimado en 106.000 millones de euros.
Desafortunadamente, como la confianza del mercado y de los inversionistas está muy baja ahora, esto es desafiante y costoso”, dijo Sun. “Los bancos no tendrán otra alternativa que reducir sus activos y recortar los préstamos”. Esto afectará la recuperación económica o en el peor escenario, la llevará a una severa contracción de crédito en el mundo, dijo.
El analista de Lombard Street, Freyer Beamish, comentó que la crisis de la eurozona afectará el crecimiento en las economías exportadoras como Taiwán, Corea del Sur y Hong Kong entre las más vulnerables, para cualquier retiro de financiamiento desde Europa. “Los préstamos a corto plazo serán los primeros en ser reducidos drásticamente”, indicó.