Producción siderúrgica de Argentina registró fuerte caída en febrero
De acuerdo al Centro de Industriales Siderúrgicos, la crisis económica internacional provocó una "fuerte retracción" en la demanda de los principales sectores usuarios de acero.
- T+
- T-
La producción siderúrgica argentina
registró en febrero pasado una fuerte contracción como consecuencia
del impacto de la crisis global, informaron hoy fuentes del sector.
De acuerdo a un informe del Centro de Industriales Siderúrgicos
(CIS) de Argentina, la producción de acero cayó un 41,8%
frente a febrero de 2008, hasta las 257.100 toneladas, mientras que
la de hierro primario experimentó una contracción interanual de
45,7%, hasta las 209.700 toneladas.
La producción de acero crudo acumulada del primer bimestre del
año es de 541.000 toneladas, un 37% menos que en igual
período de 2008, y la de hierro primario es de 423.600 toneladas,
con una caída interanual de 46,8%.
En tanto, la utilización de la capacidad productiva en el primer
bimestre del año se ubicó en torno al 50% de la capacidad
total instalada.
"La crisis económica internacional continúa impactando con
particular fuerza en la industria siderúrgica mundial y también en
la de nuestro país por la fuerte retracción que provocó en la
demanda de los principales sectores usuarios de acero", dijo el CIS
en un comunicado.
El informe señala que pese a que la industria siderúrgica
argentina es "altamente competitiva" a nivel internacional, "en esta
oportunidad la alternativa de aumentar exportaciones como salida de
la crisis no es viable ya que la caída que se observa en la demanda
internacional de acero es aún mayor que la del mercado local".
"Además, esta retracción global está generando cierres de
mercados en diversos países, principalmente desarrollados,
incentivando desvíos de excedentes de exportaciones siderúrgicas de
países como China, Rusia y Ucrania principalmente, que buscan
mantener sus niveles de producción a costa de terceros mercados",
dijo el CIS.