Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Victoria Ruan
Beijing
El reciente desplome en los precios del hierro fue “normal” y marcó un regreso a su valor intrínseco después de años de inflación, afirmó He Wenbo, gerente general de Baosteel, el mayor productor de acero de China.
“Los precios del hierro sobre US$ 100 la tonelada, a mi parecer, serían muy altos”, expresó He al margen de la reunión del Congreso Popular Nacional.
Los valores anotaron su mayor caída en más de cuatro años esta semana a US$ 104,7 la tonelada, el menor nivel desde octubre de 2012 y un descenso frente al reciente máximo de US$ 142,8.
Los analistas aseguraron que la reciente reducción en los precios no se debía principalmente a la débil demanda de China, el mayor consumidor de hierro del mundo, sino que había sido causada por el desarrollo de acuerdos comerciales de financiamiento usando hierro como colateral, lo que llevó a los precios a un mercado bajista.
He declaró que la baja en los precios podría ayudar a alentar la rentabilidad de Baosteel, que llegó a 10.200 millones de yuanes (US$ 1.659 millones) el año pasado. La compañía radicada en Shangai depende de las importaciones de hierro de Australia y Brasil.
La firma planeaba mantener la producción de acero sin cambios en 47 millones de toneladas este año, según He, añadiendo que no tenía planes de fusiones o adquisiciones hasta después de 2015.
Una nueva planta de clase mundial en Zhanjiang, provincia de Guangdong, con una capacidad anual de nueve millones de toneladas, comenzaría a operar en 2016, detalló.
Baosteel también había estado disminuyendo seis millones de toneladas de acero en capacidad de producción ubicadas en el corazón de Shangai para recortar los costos medioambientales y acomodar de mejor manera las necesidades de desarrollo urbano.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.