Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
El magnate de las telecomunicaciones mexicano, Carlos Slim, no logrará la modificación de su título de concesión, que le permitiría entrar al mercado de televisión, antes de dos años, de acuerdo con la iniciativa de legislación secundaria en telecomunicaciones que envió el Ejecutivo al Senado.
El anteproyecto establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) demore al menos dos años para determinar si Telmex, firma de Slim, en su carácter de agente preponderante del sector, puede ofrecer televisión. Transcurrido el plazo, el IFT deberá resolver sobre el cumplimiento satisfactorio de dichas obligaciones, para lo cual podrá auxiliarse de un tercer experto en la materia y de reconocido prestigio, que certifique el eficaz cumplimiento de las medidas, informó el diario mexicano El Economista. La noticia hizo que las acciones de América Móvil, matriz de Telmex, cayeran 4% el lunes y 1,45% ayer.
Por otro lado, Austria está cerca de aprobar un acuerdo para agrupar su participación en Telekom Austria con la de América Móvil, dijo Rudolf Kemler, presidente del conglomerado estatal austríaco OIAG. La firma mexicana quiere elevar su participación a más de 30% desde el actual 27%.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.