Reino Unido está dispuesto a apoyar estímulos fiscales para activar economía
"Ha quedado clara la necesidad de un estímulo fiscal urgente", señaló el primer ministro británico.
- T+
- T-
El primer ministro británico, Gordon
Brown, afirmó hoy que el Reino Unido está dispuesto a apoyar los
estímulos fiscales para activar la economía, como pidió el Fondo
Monetario Internacional (FM) en la cumbre del G-20.
Al término de una reunión en Londres con el presidente de la
Comisión Europea, José Manuel Barroso, Brown saludó la petición del
FMI y aseguró que su país está dispuesto a responder a la solicitud.
"El Reino Unido, como muchos otros países de Europa, está
preparado para hacer su contribución a fin de dar un impulso
fiscal", subrayó el jefe del Gobierno.
"Ha quedado clara la necesidad de un estímulo fiscal urgente",
algo que ha sido "aceptado en todo el mundo", dijo Brown, cuyo
Gobierno dará a conocer el día 24 los presupuestos del Estado.
"El director gerente del FMI se ha unido en pedir un estímulo
fiscal. El estímulo fiscal es para ayudar a las familias y a los
negocios ahora en esta situación difícil", dijo.
El primer ministro y Barroso analizaron cómo puede Europa aplicar
las medidas para afrontar la crisis económica global, analizadas en
la reunión del fin de semana en Washington del Grupo de los Veinte,
entre ellas la reforma de las instituciones financieras.
Por su parte, Barroso destacó la cooperación internacional del
fin de semana en Washington y elogió el liderazgo de Brown en la
crisis.
"Este fin de semana hemos mostrado que podemos preparar una
respuesta global a la crisis financiera y podemos tener una
respuesta económica a la crisis financiera", resaltó Barroso.
"Aún tenemos un largo camino por recorrer, pero está claro que
estamos en la dirección correcta en cuanto a las medidas que se
están tomando", agregó.
"Necesitamos una respuesta coordinada. Es bastante obvio ahora
que, o bien nadamos juntos o nos hundimos juntos, en Europa y en el
resto del mundo", puntualizó Barroso.
La cumbre del G20 concluyó el fin de semana con un compromiso de
amplios rasgos para reformar y fortalecer los mercados financieros y
con el propósito de reunirse de nuevo en menos de seis meses para
evaluar los progresos obtenidos.