¿Perdió el productor de aluminio Alcoa el cetro de barómetro de las ganancias trimestrales? Al parecer sí. Los analistas ahora están apostando a que WD-40, la compañía que fabrica lubricantes para maquinarias, se convertirá en el nuevo parámetro para la economía global, ya que sería un indicador confiable de demanda y actividad industrial.
Durante el primer trimestre fiscal, WD-40, registró
US$ 93,1 millones de ingresos, cifra superior a los US$ 89,5 millones esperados por los expertos, mientras que las acciones han subido cerca de 21% durante este año. Si hubiera que basarse en estos datos, la economía mundial no debería estar tan mal.
Uno de los atractivos de la empresa es su exposición equilibrada a los mercados mundiales. Durante el último trimestre, la compañía consiguió cerca del 50% de sus ingresos en el continente americano, 35% en Europa y 14% en China.
Por otro lado, está la amplia variedad de aplicaciones de sus productos, lo que significa que WD-40 está presente en casi todos los sectores de negocios. Y para hacer una estimación, todo se basa en la demanda: si las maquinarias están paradas, las empresas no necesitan lubricantes de WD-40. En cambio, si hay más y nuevos pedidos, las compañías se asegurarán de tener funcionando a la perfección sus máquinas, por lo que comprarán más productos de WD-40.
Perdiendo brillo
El reemplazo de Alcoa por otra compañía era algo que se esperaba hace tiempo. El índice S&P 500 generalmente seguía los pasos del productor de aluminio desde 2002, elevándose 2,5% en los trimestres cuando Alcoa superaba al mercado al día siguiente de anunciar ganancias, y viceversa.
Esa relación se quebró en 2011, cuando el S&P 500 anotó un incrementó aún mayor, de 3%, cuando los malos resultados de Alcoa perjudicaron el desempeño de su acción. Desde entonces, otras firmas de commodities diversificados han surgido como reemplazantes, como BHP Billiton y Glencore.