DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.085,56
Real Bras.
$175,99
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.986,70 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Los que cobran menos sueldos van a tener mayor reducción”, dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof. “Se beneficia el 68% de los trabajadores que pagan el impuesto”, agregó.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, anunció ayer una reducción del impuesto a las ganancias para los sueldos que van de 15 mil a 25 mil pesos argentinos (US$ 1.680 a US$ 2.800 al tipo de cambio oficial).
"Los que cobran menos sueldos van a tener mayor reducción", informó al anunciar un cambio en las alícuotas por primera vez en quince años. "Con esto se beneficia el 68% de los trabajadores que pagan el impuesto", aseguró.
A modo de ejemplo, el ministro indicó que para un trabajador casado con dos hijos que percibe un sueldo bruto de 20 mil pesos, "tendrá un incremento del 6% en su sueldo de bolsillo".
Kicillof defendió el impuesto y descartó que el mismo pueda reemplazarse por un gravamen sobre los plazos fijos o la renta financiera. Según el funcionario, el impuesto a las "ganancias recauda 70 mil millones de pesos anuales. Si se cobrara un impuesto a los plazos fijos, como dice algún candidato, a lo sumo se puede recaudar 16 mil millones de pesos".
Además, el ministro dijo que en Argentina, el impuesto a las "ganancias lo paga menos gente, en términos comparativos, que en otros países de la región". "Representa el 6% de la recaudación total, menos que en otros países".
"Es un impuesto solidario porque lo pagan los que más ganan", destacó Kicillof, quien sostuvo que lo que ingresa al Fisco por ese concepto "va a la batera" de iniciativas sociales estatales, "es lo que sirve para la obra pública, para la Asignación Universal por Hijo, para el (plan) Procrear y el (plan) Progresar".
"Es falso que hoy todos los trabajadores paguen impuesto a las ganancias", dijo. Y agregó: "Sólo al 11% del total de los asalariados registrados se les deduce el impuesto". Al hablar en el microcine del Palacio de Hacienda, sostuvo que es "un mito, una falacia que el impuesto a las ganancias se lleva todo el sueldo de los trabajadores".
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.