Ripe
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión / Perú
Publicado: Jueves 20 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, señaló ayer que la variación anual en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantendrá por encima del 3% en lo que queda del año y que será "imposible" que vuelva al rango meta establecido por el instituto rector en los próximos meses.
Como se recuerda, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) , la inflación a julio de este año registró un avance de 3,56%, lo que estuvo en línea con las estimaciones del mercado. La variación acumulada en los siete meses, en tanto, llegó a 3,01%.
Julio Velarde proyectó que recién para el 2016 la inflación volvería al rango meta del BCRP, establecido entre el 1% y 3%.
Sobre el alza del dólar, que el martes marcó un nuevo máximo desde marzo del 2009 y que ayer continuaba con su tendencia alcista, Velarde dijo que los fundamentos del Perú no ameritan una mayor depreciación de la moneda local. La máxima autoridad monetaria apuntó que la presión sobre el nuevo sol viene por las personas que están apostando a un mayor avance del tipo de cambio más que por las salidas de grandes capitales.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.