Ripe
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
A poco más de diez días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, la fórmula oficialista de Daniel Scioli y Carlos Zannini, del Frente para la Victoria, obtendría el triunfo con una diferencia de 5,3 puntos contra la dupla opositora de Mauricio Macri y Gabriela Michetti de Propuesta Republicana (PRO).
Así lo revela una encuesta de intención de voto de González y Valladares Consultores en base a 1.400 casos en todo el territorio nacional realizada entre el 21 y 24 de julio.
Ante la pregunta de "si las PASO fueran hoy, ¿a qué fórmula de presidente y vicepresidente votaría?", el estudio reveló que Scioli-Zannini obtuvo el 34,1% de los votos, mientras que Macri-Michetti logró un 22,3%. Si se suman los votos recibidos para el espacio Cambiemos que reúne también las fórmulas de Ernesto Sanz y Lucas Llach y de Elisa Carrió y "Toty" Flores, resultaría en un 28,8%.
En tanto, el frente Unidos por una Nueva Argentina (UNA), que comparten Sergio Massa y José Manuel de la Sota, obtuvo un 24,5%.
Los progresistas, con Margarita Stolbizer a la cabeza, alcanzaron un 4,8% de las preferencias y Jorge Altamira, del FIT, un 1,3%.
La encuesta también incluyó una pregunta sobre la primera vuelta que se realizará el 25 de octubre.
En dicho escenario, el candidato oficialista obtendría un 37,5% de los votos, seguido por el abanderado del PRO con un 27,3%. Más atrás quedaría la carta de la coalición UNA, con un 26,2% de las preferencias.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.