DOLAR
$960,10
UF
$39.490,74
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPrimer ministro griego no descarta una ruptura dentro de su partido si no hay respaldo a los planes de reformas económicas.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
El consejo del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo a Atenas que el elevado nivel de deuda y la pobre implementación de las reformas descalifica a Grecia como merecedora de un tercer rescate.
El FMI está dispuesto a seguir presente en las negociaciones del tercer rescate para el país heleno, aunque no decidirá hasta dentro de unos meses si participa o no, según publicó ayer Financial Times.
Esta incertidumbre en la participación del FMI podría tener repercusiones importantes, sobre todo en Alemania donde los funcionarios han dicho durante mucho tiempo que sería imposible ganar la aprobación del Bundestag para el nuevo rescate de 86.000 millones de euros sin el apoyo del FMI.
Los negociadores del organismo multilateral "participarán en los debates políticos" para asegurar que el nuevo rescate de la zona euro "es consistente con lo que el Fondo tiene en mente", según el informe "estrictamente confidencial" de la reunión de la junta del FMI del miércoles obtenido por el periódico británico.
Quiebre interno
Pero Grecia también afronta desafíos internos. En un desafiante discurso ante el comité central de su partido Syriza, el primer ministro, Alexis Tsipras, llamó a la unidad pero no excluyó la posibilidad de una ruptura si no se logran consensuar las distintas posturas.
Tsipras solicitó al comité convocar un congreso extraordinario en septiembre para debatir los problemas internos y la futura esgtrategia política.
"Si no tenemos el mismo objetivo no hay razón para quedarnos juntos", señaló Tsipras en referencia a la corriente más izquierdista de Syriza, cuyos diputados votaron contra de los dos paquetes de reforma aprobados recientemente.
El primer ministro pidió a los miembros del partido zanjar de una vez las discrepancias convocando a una nueva votación sobre el programa de reformas este domingo en lo que calificó como un "referendo".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.