DOLAR
$972,01
UF
$39.179,01
S&P 500
6.339,55
FTSE 100
9.132,81
SP IPSA
8.186,09
Bovespa
133.071,00
Dólar US
$972,01
Euro
$1.110,42
Real Bras.
$173,62
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,02
Petr. Brent
71,78 US$/b
Petr. WTI
69,42 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.343,70 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
La agencia de calificación crediticia Moody’s destacó que la fortaleza de las instituciones y los niveles de riqueza permitieron a España, Italia e Irlanda absorber los impactos de la crisis y mantener las mismas calificaciones que algunos grandes países emergentes, que gozan de unas finanzas públicas más saneadas. Según explicó en un informe, pese a tener unas características crediticias “muy diferentes”, España, Italia e Irlanda tienen actualmente sus ratings en la misma categoría (Baa) que algunos de los grandes mercados emergentes como Brasil, Indonesia, Sudáfrica y Turquía.
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.