DOLAR
$945,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.797,53
FTSE 100
9.783,95
SP IPSA
9.363,99
Bovespa
152.118,00
Dólar US
$945,05
Euro
$1.085,14
Real Bras.
$176,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,62
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,20 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.988,97 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl banco central elevaría aún más las tasas, pese a mayor debilidad de la economía.
Por: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Martes 3 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
En medio de una expectativa de inflación cada vez mayor, los analistas del mercado de Brasil apuestan porque el banco central del país subirá aún más las tasas de interés, a pesar del debilitamiento de la economía este año.
Eso es lo que mostró el boletín Focus, del banco central brasileño, que entrega semanalmente previsiones de cerca de un centenar de instituciones.
En la edición de ayer, la mediana de los analistas para el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) subió por novena semana consecutiva, de 7,33% a 7,47%.
Para el mes de febrero, la previsión pasó de 1,04% a 1,07%.
Ese incremento de la inflación se explica por precios administrados más altos, cuya expectativa subió de 10,4% a 11%, y a un tipo de cambio más depreciado.
De este modo, la estimación para la tasa de interés de referencia, Selic, que se mantuvo por algún tiempo en 12,5% y subió a 12,75% hace dos semanas, ahora volvió a elevarse a 13%. La tasa está actualmente en 12,25%.
Mayor contracción
Además, las expectativas para la actividad siguieron deteriorándose. La mediana de las proyecciones para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año pasó de una contracción de 0,5% a una caída de 0,58%, mientras que la producción industrial pasó de un retroceso de 0,35% a una retracción de 0,72%.
Mejora en 2016
Para 2016, el escenario se muestra un poco mejor. La proyección del IPCA en doce meses bajó levemente de 6,55% a 6,54%, mientras que la inflación para el año 2016 completo cayó de 5,6% a 5,5%.
Los analistas también estimaron que después del ajuste monetario en los próximos meses, el banco central reducirá la tasa básica de la economía a 11,5%, antes de que termine el próximo año.
El mercado mantuvo la estimación de una expansión del PIB de 1,5% y elevó las apuestas para la producción industrial, de un crecimiento de 2% a uno de 2,4%.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.