DOLAR
$962,22
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,22
Euro
$1.118,23
Real Bras.
$173,34
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,03
Petr. Brent
69,86 US$/b
Petr. WTI
67,86 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.340,15 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión / España
Publicado: Miércoles 19 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
El déficit comercial de España alcanzó los 11.480,4 millones de euros en los seis primeros meses del año a consecuencia del crecimiento de 4,9% de las exportaciones, que se situaron en 125.122,9 millones de euros, la cifra más elevada para un semestre en la serie histórica, que arranca en 1971.
El avance de las importaciones fue algo inferior, de 4,2%, hasta los 136.603,3 millones de euros, según las cifras del informe hecho público ayer por el Ministerio de Economía y Competitividad.
El recorte de los precios de la energía permitió reducir el déficit energético en el primer semestre 30,8%, hasta los 14.040,6 millones de euros, mientras que el saldo no energético registró un superávit de 2.560,2 millones de euros, inferior a los 8.416,7 millones de euros del mismo período de 2014.
Hasta junio, la tasa de cobertura se situó en 91,6%, lo que supone siete décimas más que en los seis primeros meses de 2014.
Recuperación europea
Los datos recogen que las exportaciones dirigidas a la Unión Europea representaron 64,8% del total del período y aumentaron un 6,8% interanual. Las dirigidas a la zona euro, 50,7% del total, subieron un 6,3% interanual.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.