DOLAR
$966,62
UF
$39.153,69
S&P 500
6.322,88
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.203,04
Bovespa
133.747,00
Dólar US
$966,62
Euro
$1.119,15
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,58
Petr. Brent
67,78 US$/b
Petr. WTI
65,37 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.434,02 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La austeridad inteligente promovida por el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, pasó al papel y, por medio de una directiva presidencial, se anunció cuáles serán las medidas del gobierno para reducir sus gastos.
Dentro de las iniciativas, Cárdenas anunció que se congela la nómina administrativa del Gobierno, por lo que “no se modificarán las plantas de personal ni estructuras administrativas. Cualquier cambio será a costo cero”.
Los eventos y campañas publicitarias se limitarán y deberán pasar por la aprobación de la Presidencia. Además, los viáticos deberán recortarse 10% frente a 2015. Los viajes nacionales e internacionales, que sean de menos de tres horas, deben hacerse en clase económica y se racionalizarán las horas extras.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El informe de la entidad sobre la obra reveló otras irregularidades, como el no sustento de porcentajes de avances de la obra, atrasos en la entrega de los proyectos de ingeniería de detalle, entre otras.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.