DOLAR
$960,10
UF
$39.490,74
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista / Argentina
Publicado: Jueves 6 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
Mientras la Justicia analiza incluirlo en uno de los expedientes vinculados al triple crimen de 2008 a raíz del tráfico de efedrina, en plena campaña electoral Aníbal Fernández se defendió de las acusaciones y anticipó que ampliará la denuncia que presentó tras la difusión de un informe del programa Periodismo para Todos.
El precandidato a gobernador de Buenos Aires vuelve a estar en la mira de la Justicia luego de la declaración de Martín Lanatta, condenado a cadena perpetua por el asesinato de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón. Según declaró Lanatta, Fernández fue jefe encubierto de la banda que controlaba el negocio de la reexportación de efedrina a México.
El fiscal Gerardo Pollicita analiza sumarla a las acusaciones en contra del funcionario que existen en el marco de la denuncia presentada por la diputada Elisa Carrió en 2013 ante el juez Norberto Oyarbide, y que tramita Pollicita, por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario y encubrimiento.
La causa central por el triple crimen condenó a Lanatta como uno de los autores materiales del homicidio, junto a su hermano Cristian y a Marcelo y Víctor Schillachi.
La causa abierta contra Aníbal Fernández por Carrió es por haberles dado, supuestamente, protección política. Además, la precandidata a presidente pidió a Pollicita y a la jueza María Servini de Cubría que no descarten llamar a indagatoria al funcionario en las investigaciones que llevan adelante. Pollicita instruye la citada causa por encubrimiento, mientras que Servini tiene a su cargo un expediente por falta de controles a la exportación de efedrina en la que procesó al ex titular de la Sedronar Juan Carlos Granero.
En paralelo, Fernández apuntó contra Carrió por extorsión, ya que parte del informe se filmó en la casa de la diputada.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.