DOLAR
$954,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,40
Euro
$1.118,53
Real Bras.
$178,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl candidato oficialista, en cambio, quedó tercero en la escuela donde le tocó sufragar.
Por: El Cronista / Argentina
Publicado: Miércoles 28 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Ser profeta en tierra propia no es tarea fácil y durante las elecciones presidenciales del domingo último varios candidatos dieron cuenta de esto.
Ni Daniel Scioli, ni la propia presidenta Cristina Fernández lograron ganar en la propia mesa en la que votaron, y en todos los casos fueron derrotados por Mauricio Macri, quien además fue el único de los candidatos que logró imponerse en el mismo lugar en el que sufragó.
El caso más notorio fue sin dudas el que protagonizó Cristina Fernández. Votó en la mesa 567 de la Escuela Nuestra Señora de Fátima, en Río Gallegos, donde el Frente para la Victoria (FpV) alcanzó 84 sufragios en su favor, aunque fue superado por el frente Cambiemos, que llegó a los 94 votos. UNA, el partido que lidera Sergio Massa, tocó los 35 votos.
La misma tendencia corrió para la mesa en la que se presentó el candidato oficialista, Daniel Scioli. Votó en la Escuela EPN 16, ubicada en la localidad de Dique Luján, y allí apenas arañó un tercer puesto. Macri fue quien mejor performance logró, con 131 votos en su favor, mientras que Massa sumó 75, uno más que el actual gobernador bonaerense.
Entre los candidatos presidenciales más destacados, Sergio Massa mostró un comportamiento diferente y logró un resultado positivo en su propio lugar de votación.
En la mesa 104 de la escuela EP 19 Isleños 3024, el ex intendente de ese distrito llegó a 116 votos, y dejó atrás a Macri, con 92, y Scioli, con 53.
En San Luis también el candidato de Cambiemos logró resultados favorables en tierra de otros postulantes a la presidencia. En la mesa 439 de la escuela 139 Bartolomé Mitre votó Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal) y arañó un segundo lugar con 72 sufragios favorables. Primero se ubicó Macri, con 91.
Desde ya, Macri se alzó con el primer lugar en su propia mesa, la 6564 de la escuela Wenceslao Poss, en Palermo. Obtuvo 172 votos, contra los 46 de Scioli y los de Massa.
Entre algunos otros de los referentes del FpV la comparación es dispar. Carlos Zannini compañero de fórmula de Scioli ganó en su mesa con 107 sufragios, contra los 63 de Cambiemos.
El derrotado candidatos a gobernador Aníbal Fernández logró 132 sufragios, y Macri llegó a los 66.
En la mesa del ministro de Economía, Axel Kicillof, en tanto, Cambiemos sumó 116 votos, contra los 76 del FpV.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.