DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Las previsiones de los analistas del mercado para el dólar en Brasil subieron de manera considerable, así como la estimación para la inflación este año y el próximo. Con eso, también subieron las apuestas para la tasa de interés de referencia en 2016, después de tres semanas de estabilidad, según el último boletín Focus, del banco central.
En cuanto al desempeño de la economía, la proyección es de caídas más acentuadas en 2015 y 2016.
Los analistas esperan que el PIB se contraiga 2,7% este año y 0,8% el próximo, frente al pronóstico previo de -2,55% y -0,6%, respectivamente.
El alza del dólar se intensificó luego de que Brasil perdiera el grado de inversión de Standard & Poor's.
El tipo de cambio más depreciado, por su parte, eleva las estimaciones de inflación. En el boletín, la media de las estimaciones para la divisa a fines de año pasó de 3,7 a 3,86 reales por dólar, y para fines de 2016 llegaría a 4 reales. La apuesta para la inflación en 2015 subió de 9,28% a 9,34%.
En las operaciones de ayer el dólar llegó al borde de la barrera de los 4 reales, cotizándose en una máxima intradía de 3,9979 unidades por dólar.
Al cierre de las transacciones, sin embargo, se ubicó en 3,9744, un alza de 0,74% respecto de la jornada anterior.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.