Ripe
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de España impuso una multa de 32 millones de euros a Repsol, Cepsa, Disa, Galp y Meroil por pactar precios e intercambiar información en el mercado de gasolinas.
Repsol y Cepsa, las dos petroleras que cuentan con mayor cuota el mercado de distribución de combustible en España, tendrán que asumir la inmensa mayoría de la sanción. El regulador impuso a Repsol una multa de 20 millones de euros y a Cepsa de 10 millones. Los 2,4 millones restantes los asumirán conjuntamente Meroil, Galp y Disa. En concreto, Disa tendrá que desembolsar 1,3 millones, Galp 800.000 euros y Meroil 300.000 euros.
En el caso de Repsol y Cepsa, el "superregulador" señala que mantuvieron varios acuerdos e intercambios de información a lo largo de varios años.
Este es uno de los dos expedientes que penden sobre el sector, que se abrieron en julio de 2013 y cuyo plazo de 18 meses expira ahora. El siguiente, que se conocerá en los próximos días, se dirige contra Repsol, Cepsa y BP por pactar precios con empresarios de su red de distribución de gasolinas. Este último expediente es muy similar a otro de 2009.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.