Ripe
DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.743,85
SP IPSA
9.358,26
Bovespa
151.172,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,60
Real Bras.
$175,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.988,62 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de España impuso una multa de 32 millones de euros a Repsol, Cepsa, Disa, Galp y Meroil por pactar precios e intercambiar información en el mercado de gasolinas.
Repsol y Cepsa, las dos petroleras que cuentan con mayor cuota el mercado de distribución de combustible en España, tendrán que asumir la inmensa mayoría de la sanción. El regulador impuso a Repsol una multa de 20 millones de euros y a Cepsa de 10 millones. Los 2,4 millones restantes los asumirán conjuntamente Meroil, Galp y Disa. En concreto, Disa tendrá que desembolsar 1,3 millones, Galp 800.000 euros y Meroil 300.000 euros.
En el caso de Repsol y Cepsa, el "superregulador" señala que mantuvieron varios acuerdos e intercambios de información a lo largo de varios años.
Este es uno de los dos expedientes que penden sobre el sector, que se abrieron en julio de 2013 y cuyo plazo de 18 meses expira ahora. El siguiente, que se conocerá en los próximos días, se dirige contra Repsol, Cepsa y BP por pactar precios con empresarios de su red de distribución de gasolinas. Este último expediente es muy similar a otro de 2009.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.