DOLAR
$962,86
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
9.000,25
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,86
Euro
$1.121,21
Real Bras.
$173,55
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,20
Petr. Brent
70,01 US$/b
Petr. WTI
68,18 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.353,85 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Las salvaguardias arancelarias impuestas por Ecuador desde marzo empiezan a pasar la factura. Las cifras de exportaciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia revelan que entre ese mes y mayo, el último dato disponible, cayeron 36,3% en comparación con el mismo período del año pasado.
Mientras que en esos meses de 2014 las exportaciones alcanzaron US$ 458.656, este año cayeron a US$ 401.017. Ecuador impuso salvaguardias a 2.693 subpartidas arancelarias, de las cuales 2.836 registran importaciones desde Colombia.
Jorge González, presidente de la junta directiva de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional, criticó la imposición y dijo que "no deja de ser onerosa para los productos colombianos y van en contravía de los trabajos de libre comercio que se han logrado".
El gobierno intentó en la Comunidad Andina de Naciones frenar la imposición de la medida, pero la Secretaría General le dio la razón a Ecuador. El organismo consideró que era una movida justa en sus aspiraciones de reducir el desequilibrio que tiene de US$2.400 millones en la balanza de pagos.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.