DOLAR
$956,21
UF
$39.229,70
S&P 500
6.332,24
FTSE 100
9.003,40
SP IPSA
8.170,99
Bovespa
134.587,00
Dólar US
$956,21
Euro
$1.119,45
Real Bras.
$172,05
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$133,38
Petr. Brent
69,07 US$/b
Petr. WTI
65,83 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.412,87 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Argentina.
Publicado: Viernes 20 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo aprobaron por unanimidad un paro nacional de 24 horas para el 31 de marzo en repudio a la falta de respuesta del gobierno a sus demandas para que se modifique el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
Los gremios suman además el reclamo contra la inflación y el pedido de un aumento "de emergencia" a los jubilados. La medida de fuerza fue resuelta por un plenario de los gremios del transporte que deliberaba en la sede de la Unión Tranviarios Automotor, según informaron fuentes sindicales citadas por la agencia DyN.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La regulación permite a las empresas deducir un 35% de los gastos en investigación y desarrollo de proyectos certificados por la Corfo, del impuesto de primera categoría, mientras que el 65% restante puede rebajarse como gasto necesario para producir la renta.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.