Rumania necesitará tomar prestados entre 7.500 y 8.000 millones
de euros (entre US$ 9.261 millones y US$ 9.879 millones) del mercado externo e interno en 2011 para financiar el
déficit público, lo que aumentará su deuda, anunció hoy el ministro
rumano de Finanzas, Sebastian Vladescu.
En declaraciones al canal Money Channel, Vladescu recordó que Bucarest
acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantener el déficit
por debajo del 6,8% del Producto Interno Bruto (PIB) a partir de este
año.
Rumania debe cumplir las condiciones de
austeridad económica
pactadas con el FMI si quiere recibir los cerca de 8.000 millones de
euros (US$ US$ 9.261 millones) que le quedan por ingresar del préstamo exterior de 20.000
millones de euros (US$ 24.698 millones) contratado en 2009.
Para ello, se han anunciado el recorte de salarios públicos, en
un 25%, y las pensiones, en un 15%.
Pero las dificultades por las que atraviesa la economía rumana
harán necesario que el país busque más dinero en los mercados, con
el fin de mantener el objetivo del déficit fijado.
El préstamo de más dinero "hará que la deuda pública, del 36-37%
del PIB este año, suba al 40% el año próximo", señaló
Vladescu.
Según explicó el ministro, en dos años la deuda pública podría
subir del actual 30% del PIB hasta un 50% del PIB. "Imaginad una casa que aumenta su deuda a más del 50% y
no aumenta los ingresos", dijo Vladescu.