Rusia expresó hoy su confianza en el euro tras los acuerdos cerrados la pasada semana por los líderes de la Unión Europea (UE) y aseguró que está estudiando un aumento de su contribución al Fondo Monetario Internacional (FMI) para apoyar a los países en problemas.
"Estamos considerando esta opción", explicó a los periodistas el embajador ruso ante la UE, Vladimir Chizhov.
En la cumbre comunitaria celebrada en Bruselas el pasado jueves y viernes, los Veintisiete acordaron reforzar con US$ 267.610 millones (200.000 millones de euros), a través de préstamos bilaterales, los recursos del FMI para que pueda hacer frente a hipotéticos nuevos rescates de países en dificultades e invitaron a otras potencias a hacer lo mismo.
Rusia, que rechazó anteriores propuestas para contribuir directamente al fondo de rescate comunitario sí está considerando esta segunda opción, en concordancia con lo que ya habían expresado anteriormente otros miembros del llamado grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
El embajador ruso, que habló a la prensa de cara a la cumbre UE-Rusia que se celebra el jueves en Bruselas, dijo no tener "ningún número" sobre ese posible aporte y no quiso especular sobre si el asunto será tratado en detalle durante la reunión de líderes de los dos bloques.
Chizhov, en cualquier caso, subrayó que la UE está "en posición de superar la crisis" y aseguró que su país "no ha perdido la confianza en el euro, al menos por ahora".
En su opinión, el Consejo Europeo de la pasada semana terminó "lo mejor posible, en vista de las circunstancias".