La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) anunció hoy que colocó en revisión la nota AAA de la Unión Europea (UE) y considera una rebaja de la misma a largo plazo.
Tras amenazar la máxima calificación de la Unión Europea, S&P también confirmó la calificación 'A-1+' de la deuda a corto plazo.
Este movimiento era previsible porque los ratings de la banca dependen, en parte, de la solvencia de los Estados. Que se ponga en vigilancia negativa la calificación de los países implica que también hay riesgo para las notas de las entidades financieras.
Según explica la agencia en un comunicado, la decisión es consecuencia de la previa revisión a la baja de la calificación de 15 economías de la zona euro.
"Podríamos rebajar la calificación de la UE como emisor a largo plazo en un escalón en caso de que rebajemos la actual nota AAA de uno o más Estados miembros, con una atención especial a los mayores contribuidores, Francia y Alemania", indicó S&P.
Según subraya, la decisión es una expresión de sus "preocupaciones" en un contexto de "problemas políticos, financieros y monetarios que se agravan en la eurozona".
Los miembros de la zona euro, señala S&P, representan el 62% del total de los ingresos presupuestados en la UE para 2011. A Alemania y Francia corresponde el 16% y el 14% del total, respectivamente. Asimismo, los miembros 'triple A' aportan el 49% de los ingresos y sólo Reino Unido, Dinamarca y Suecia (que contribuyen al 13% del total) mantienen la perspectiva 'estable'.