La agencia de calificación de riesgo Standard and Poor's (S&P) consideró hoy que los nuevos Gobiernos que hay en Italia y en Grecia y que habrá pronto formalmente en Bélgica y España, tienen ahora la oportunidad para acelerar las reformas necesarias mientras dure la "luna de miel" con los mercados.
En una conferencia telefónica, Moritz Kraemer, responsable analítico de la agencia para la calificación de notas soberanas de Gobiernos europeos dijo que no solo es importante lo que pase en la cumbre del jueves y viernes en el ámbito europeo para superar la crisis de la deuda en la eurozona, sino también las medidas que tomen los Estados miembros en sus respectivos países.
Para S&P es importante que, sobre todo en aquellos países que han experimentado presión por parte de los mercados, los paquetes fiscales sean creíbles y equilibrados, en el sentido de que el proceso de reformas no se base solamente en ajustes fiscales porque eso podría ser contraproducente, señaló.
La consolidación fiscal inmediata debe ser completada con reformas estructurales que tengan un impacto positivo en el potencial de crecimiento de los países, consideró el analista.
"Tenemos o pronto tendremos nuevos gobiernos en cuatro países: Grecia, Italia, España y Bélgica, todos países que han visto últimamente aumentos en sus primas de riesgo en diferentes grados. En principio esto es una buena plataforma para que se implementen estas medidas políticas a nivel nacional mientras dure la luna de miel", dijo Kraemer.
"Acelerar las reformas legislativas en estos países podría ser otra precondición para que los mercados vean al Banco Central Europeo desplegar con más grado su flexibilidad" de intervención, consideró.
La agencia señaló que la cumbre representa una oportunidad para la eurozona de romper con el patrón de respuestas políticas que han sido percibidas por los mercados como defensivas y parciales y superar sus intereses y preferencias nacionales para elaborar un paquete cohesionado y coherente capaz de restaurar la confianza en los mercados.