Standard
and Poor's advirtió hoy de que la recuperación de la banca europea tras tres
años de crisis es aún frágil, debido sobre todo a la falta de ingresos y a la
incertidumbre en cuanto al financiamiento.
En un
comunicado, la agencia de calificación explica que detecta una gran disparidad en la calidad de
los activos de los diferentes bancos en el continente, y subraya que éstos
tienes perspectivas débiles de crecimiento para el 2010.
La crisis
puso de manifiesto la insuficiente liquidez y reservas de capital de muchas
instituciones, mientras que la recesión de 2009 hizo aumentar las suspensiones
de pagos de las empresas e incrementó las pérdidas en préstamos de la mayoría
de los bancos.
S&P
mantiene unas perspectivas negativas para el 25 de los 50 principales bancos
europeos, con al menos seis rebajas de calificaciones crediticias en la primera
mitad de este año.
"Vemos
una perspectiva mixta, pero predominantemente negativa para la calidad del
crédito de los bancos europeos en el 2010", declaró el analista Miguel
Pintado.
"Varios factores
continuarán influyendo en nuestras calificaciones de los grupos bancarios
europeos: el apoyo gubernamental, un factor clave; la calidad de los activos y
su impacto en la capacidad para generar ingresos; las estrategias de
financiación y capitalización en un contexto de cambios en la regulación y el
impacto de esa reforma", añade