La tasa 
de impagos corporativos en Europa se reducirá moderadamente en 2011, 
pero puede volver a aumentar en 2012 a causa de la incertidumbre 
económica y los desafíos que plantea el refinanciamiento de créditos, 
afirmó hoy la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's 
(S&P).
 S&P presentó en Londres su perspectiva anual 
sobre la situación crediticia de las empresas europeas, en el que 
analiza hasta dónde pueden llegar los niveles de impagos y rebajas del 
rating crediticio en 2011 en compañías en grado de inversión y altamente
 apalancadas.
 La agencia señaló que la tasa de impagos grado 
especulativo entre septiembre de 2009 y 2010 se situó en 5,9%, y 
pronosticó una tasa de 4% para finales de 2010.
 Esto supondrá
 situar la tasa por debajo de la media a largo plazo de 4,3% por 
primera vez desde el cuarto trimestre de 2008, a lo que seguirá un 
descenso mayor, hasta 3,8%, hacia finales de 2011.
 "Las 
tasas de impagos en Europa deberían permanecer relativamente bajas en 
2011, pero pensamos que esto supondrá solamente un respiro temporal", 
manifestó Blaise Ganguin, responsable de Standard & Poor's de 
servicios crediticios en Europa.
 Para S&P, una política 
monetaria más restrictiva y el aumento de los riesgos de refinanciación 
"puedan precipitar un resurgimiento de los impagos en 2012 y 2013 (...),
 lo que podría impulsar la tasa de impagos hasta 6,5% o ligeramente 
por encima en 2012".
 Son varias las 
incógnitas de futuro que plantea el informe, que pregunta si los bancos 
centrales seguirán prestando apoyo, si la Unión Europea cimentará la 
respuesta institucional a los problemas de sus miembros y si la 
aplicación de los cambios regulatorios para los bancos y las 
aseguradoras cambiará la actitud de los inversores.
 La 
situación variará también en función de la serie de procesos electorales
 previstos para 2012 en Francia, España, Rusia y EE.UU., que para S&P 
"podrían resultar en una aceleración de las reformas".