El ingreso de Corpbanca a Colombia a través de la compra de la filial de Santander en dicho país promete ser una de las operaciones del año. Pero, al mismo tiempo que el banco anunciaba que debería desembolsar US$ 1.255 millones por la entidad, comunicaba que a la propiedad del banco gerenciado por Mario Chamorro ingresaba un viejo conocido de Álvaro Saieh: el grupo Santo Domingo.
El holding colombiano participará en el próximo aumento de capital de Corpbanca con US$ 100 millones, convirtiéndose así en socios de los chilenos.
La operación es importante para el grupo y su presidente, Alejandro Santo Domingo, señala que “el negocio financiero en el que nos metimos es el que tiene más potencial de crecimiento junto con el de logística”
- ¿Cómo cerraron el negocio con Corpbanca?
- Estábamos mirando entrar al sector financiero colombiano desde hace un tiempo, pero siempre de la mano de Corpbanca, porque es un grupo que conocemos hace años y hemos mirado varias operaciones con ellos. Esta es la primera vez que se hace pública. Esperamos ser socios de ellos a largo plazo en el sector financiero, y en otros también.
Con Corpgroup tenemos una gran afinidad, pujamos juntos por los activos de ING en la región. Siempre buscamos operar negocios financieros en Colombia por el crecimiento que puede tener y la estabilidad del país.
- ¿Cuáles son los otros negocios del sector que están mirando?
- Estuvimos mirando el negocio de pensiones. En su momento no se dio, eso puede seguir siendo de interés. Aunque hemos visto potencial de cambios regulatorios que podrían afectar el negocio en Chile y eventualmente a otros países, y a eso le tenemos un poco de miedo, así que en este momento no creo que sea una prioridad. Pero sí es un negocio interesante y lo seguiremos mirando. El tema de seguros también es interesante hacia futuro y con la base que ha comprado puede seguir extendiéndose en el sector financiero colombiano.
- ¿Con qué participación quedarán en Corpbanca traes el aumento de capital?
- Con la transacción, llegaríamos a tener 3% de la propiedad del banco. Con los
US$ 100 millones que invertiremos nos sentimos bien en el corto plazo.
- Ustedes compraron una entidad que se la habían vendido a Santander. ¿Por qué decidieron volver al sector financiero?
- En su momento vendimos Bancoquia a Santander. La entidad que compramos es mediana en el sistema, pero es una gran oportunidad para crecer y ganar cuota de mercado. La razón por la que invertimos es porque creemos en el sector financiero de Colombia y esa es la oportunidad que se nos dio.
- ¿Les interesa ingresar con una corredora de bolsa?
- Lo hemos mirado en el pasado, pero ahora somos socios de BTG Pactual, donde tenemos el 1%. Creo que no haremos nada directamente, pero si un socio nuestro quisiera entrar lo ayudaríamos.
- Corpgroup también está en el negocio de los medios de comunicación ¿Les interesa hacer algo en conjunto?
- En este momento no tenemos proyectos de asociarnos en medios con Corpgroup.