DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.500,55
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,45
Real Bras.
$176,77
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,79 US$/b
Petr. WTI
61,14 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.008,62 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Daniel Ren Shangai
Publicado: Lunes 21 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El regulador chino de valores cambió radicalmente su postura sobre las ofertas públicas iniciales en un intento por frenar la afluencia de capital fresco en un mercado de valores ya débil.
La Comisión Reguladora de Valores China (CSRC, su sigla en inglés) dijo que reiniciaría el examen de solicitudes de apertura a bolsa “un poco más tarde de lo esperado”. La declaración se produjo un día después de que dijera que realizaría audiencias esta semana.
Beijing reabrió el mercado chino de aperturas a bolsa en enero después de catorce días de suspensión, pero le dio el visto bueno sólo a aquellas compañías que pasaron su procedimiento de aprobación antes de octubre de 2012. El comité de revisión de aperturas aún tiene que examinar las solicitudes de listado a bolsa de cerca de 700 compañías esperando colocar acciones tipo A.
El martes de la semana pasada, la CSRC ordenó que todos los bancos de inversión tenían que entregar documentos listados revisados para ser analizados durante el fin de semana.
El medio oficial Shangai Securities News reportó que el comité de revisión reiniciaría la investigación de las solicitudes pronto. Los banqueros de inversión predijeron que las audiencias comenzarían esta semana. “(La declaración de la CSRC) es un mensaje de que el regulador tendrá una aproximación pausada sobre los ofrecimientos de nuevas acciones”, dijo el operador de West China Securities, Wei Wei. “Los inversionistas minoristas están hartos y muchos de ellos optarán por retirar el dinero cuando los nuevos acuerdos para recaudar fondos lleguen al mercado”.
China fue el mayor mercado de aperturas a bolsa del mundo en 2010 y 2011, cuando una oleada de ofertas drenó liquidez de los conglomerados existentes.
Pero el índice de referencia de acciones tipo A ha estado entre los indicadores con peor desempeño en los últimos cuatro años en medio de la crisis de confianza. El regulador suspendió las aperturas en octubre de 2012 para reforzar la confianza de los inversionistas, lo que hizo poca diferencia en el mercado.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.