DOLAR
$965,59
UF
$39.260,14
S&P 500
6.257,30
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.142,93
Bovespa
135.303,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.120,32
Real Bras.
$173,58
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,62
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.334,00 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El economista estadounidense y y premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, se refirió a los aspectos para avanzar hacia una nueva arquitectura financiera mundial, entre las que destacó el llamado a dejar el dólar de lado. “Hace unos dos o tres años, presentamos una recomendación de que tengamos un sistema mundial de reservas. Esta idea tuvo el apoyo de Francia, China, Rusia, y de varios países en distintas formas. Hubo una resolución en la ONU que examinaría más a fondo este tema; incluso Francia quería que fuera un tema permanente de la agenda del G20. Desafortunadamente, la posición de Estados Unidos fue dominante”, comentó en una conferencia del Banco Central de Uruguay. Bajo su óptica, el dólar como moneda de referencia es un “anacronismo”.
Añadió que con la crisis del euro la atención “se concentró” en otros temas y ya no es el centro del debate. “En algún momento volveremos a discutir el tema, porque es evidente que el sistema actual es inadecuado. Vamos a reavivar este debate”.
Un segundo elemento de preocupación para Stiglitz es la “necesaria” reestructuración de la deuda soberana. “Uruguay sabe de esto y Argentina sabe mucho”, dijo. (El Observador)
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.