DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,56
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
63,93 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.955,81 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Simpson Cheung
El número de transacciones financieras sospechosas reportadas a la policía subieron 29% en el primer semestre, después de la promulgación de una ley anti lavado de dinero, en abril.
La policía afirmó que se ha visto una tendencia al alza en los ingresos por fraudes o engaños en el extranjero que están siendo remitidos a cuentas bancarias en Hong Kong y que son eventualmente transferidos a terceras partes o cobrados.
“Generalmente están involucradas cuentas títeres o de no residentes”, dijo un vocero. Un abogado advirtió que las autoridades podrían ser superadas por el número de casos que están saliendo a la luz.
La Unidad de Inteligencia Conjunta de la Policía y Aduanas recibió 11.860 informes de bancos y otras instituciones financieras entre enero y junio, un alza de 29%, desde 9.224 en el mismo período del año pasado y más de la mitad de un total de 20.287 informes recibidos en todo 2011.
La policía dijo que el aumento es consecuencia de una mayor conciencia desde que se promulgó la Ordenanza Anti Lavado de Dinero y de Financiamiento a la Lucha contra el Terrorismo el 1 de abril, convirtiendo esas transacciones en una obligación legal.
En general, muchos de los involucrados en lavado de dinero evitan las transacciones banco a banco, ya que pueden ser rastreadas fácilmente, prefiriendo en cambio el uso de dinero lavado para comprar activos como propiedades, autos y otros ítemes de lujo.
“Hong Kong es un centro financiero internacional, que atrajo actividades de lavado de dinero. Ahora el número de transacciones informables es demasiado para que los policías puedan manejarlo”, afirmó el legislador del Partido Democrático, James To Kun-sun.
En los últimos dos años y medio, tribunales han ordenado la confiscación de 1.700 millones de dólares hongkoneses (US$ 219 millones) en ingresos por delitos, y la mayoría de este dinero se ha ido al Tesoro.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.