El superávit de los países de América Latina y del Caribe en su comercio de bienes con EEUU creció un 2,5% en febrero y quedó en US$ 5.137 millones, informó hoy el Departamento de Comercio
El superávit latinoamericano y caribeño representó en febrero un 10,9% del déficit en el comercio de bienes estadounidense.
En los dos primeros meses de este año el superávit latinoamericano suma US$ 10.437 millones, comparado con un saldo favorable de US$ 9.267 millones en el mismo período del año pasado.
El superávit de México en su comercio de bienes con EE.UU. subió de US$ 4.895 millones en enero a US$ 5.263 millones en febrero. En los dos primeros meses del año el superávit mexicano sumó US$ 10.158 millones comparado con uno de US$ 9.393 millones en el período similar del año anterior.
Argentina, que tuvo en enero un déficit de US$ 201 millones registró en febrero uno de US$ 369 millones . En los dos primeros meses de 2011 el déficit argentino sumó US$ 570 millones comparado con uno de US$ 453 millones entre enero y febrero del año anterior.
Brasil, que tuvo en enero un déficit de 988 millones de dólares añadió en febrero uno de 948 millones de dólares. De enero a febrero el déficit brasileño sumó 1.936 millones de dólares comparado con un saldo negativo de 1.235 millones en el período similar de 2010.
Chile pasó de un déficit de US$ 192 millones en enero a uno de US$ 199 millones en febrero sumando un déficit de US$ 391 millones comparado con uno de US$ 61 millones en el período similar del año anterior.
Colombia, que tuvo en enero un superávit de US$ 551 millones registró en febrero uno de US$ 66 millones. El saldo favorable a Colombia sumó en lo que va del año US$ 618 millones, comparado con un superávit de US$ 322 millones entre enero y febrero de 2010.
El superávit de Venezuela bajó de US$ 2.817 millones en enero a US$ 2.073 millones en febrero. Durante los dos primeros meses de este año Venezuela logró un saldo favorable de US$ 4.890 millones comparado con uno de US$ 3.662 millones en el período similar de 2010.