DOLAR
$970,25
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$970,25
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$174,30
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,21
Petr. Brent
68,84 US$/b
Petr. WTI
66,79 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.346,40 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Los tablets equipados con el sistema operativo abierto de Google, Android, superaron por primera vez en ventas a los iPads de Apple en el segundo trimestre del presente año, señaló un informe de ABI Research.
El empuje, según se informó, se aprecia también en otros indicadores. De un lado, en que los ingresos obtenidos por tablets con sistema operativo de Apple, iOS, y de Google han sido los mismos. Y de otro, que el promedio del precio de venta de ambas clases se está acercando. Acorde con los datos de ABI Research, el total de ventas de iPads ha caído 17% en el segundo trimestre frente al alza de 23% registrado durante el mismo período en años anteriores.
Los ingresos generados por iPads suman unos US$ 12.700 millones, una cifra que por primera vez solo supone el 50% de los beneficios de tablets.
El director de ABI Research, Jeff Orr, afirmó que los tablets de un tamaño inferior a 7 pulgadas se han revelado como las preferidas de los usuarios. Añade que el iPad mini representó cerca del 60% del total de envíos de iPad y el 49% de los ingresos por ventas de este dispositivo en el trimestre. En su opinión, si Apple quiere mantener el liderazgo debe innovar y brindar a los usuarios lo que demandan y necesitan.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".