The Wall Street Journal echa por tierra las teorías, incluso
de algunos miembros del Gobierno español, que aseguran que la victoria en el
Mundial de Fútbol dará alas a la economía.
"Como si ser coronado como campeones mundiales de
fútbol no fuera suficiente, los españoles se levantaron esta semana con los
pronósticos de que la victoria del domingo les ayudará a solucionar los
problemas que tiene su economía". Así comienza The Wall Street Journal un
artículo titulado 'La falacia del estímulo del fútbol'. No se puede ser más
claro.
Estos días, varios ministros, incluyendo la vicepresidenta
económica, han hablado de cuantificar el efecto de la victoria en Sudáfrica sobre
el PIB español. El titular de Industria, Miguel Sebastián, llegó a referirse a
un 0,3%. Elena Salgado citó el impulso que supondría sobre la confianza.
Y, aunque el diario reconoce que posiblemente se incremente
el consumo, señala que lo que aumente gracias al optimismo que ha ocasionado la
victoria se recortará de otras partidas. "Una familia que compre una caja
de champán para brindar por Andrés Iniesta mejorará sin duda la suerte del
comerciante de vinos, pero probablemente a expensas de alguien más, tal vez de
un carpintero que había sido llamado para realizar reparaciones o de los
salarios de una asistenta".
Así, según indica, "ganando la Copa del Mundo no se
amplía la capacidad productiva de la economía española, por lo que los euros
que se gastan por la celebración tienen que venir de alguna parte, ya sea de
consumo sacrificado en otro lugar, de menos ahorros o más deuda".