El presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, defendió hoy la
postura de su país en el conflicto del gas con Rusia en una carta que envió a
su homólogo de Estados Unidos, George W. Bush, y a otros dirigentes europeos.
Según el servicio de prensa de la Presidencia ucraniana,
Yúschenko remitió también misivas al presidente de Francia, Nicolas Sarkozy; a
la canciller alemana, Angela Merkel; y al presidente de la Comisión Europea,
José Manuel Durao Barroso.
Además, se dirigió al presidente checo, Vaclav Klaus, cuyo
país asumió la víspera la presidencia de los Veintisiete y que ya ha pedido a
Kiev y a Moscú que garanticen el cumplimiento de los contratos de suministro.
En su mensaje, Yúschenko alude al memorándum suscrito por
los gobiernos ruso y ucraniano en octubre de 2008 en el que se estipula la
transición gradual (tres años) a precios de mercado del gas ruso destinado a
los consumidores ucranianos.
Además, vincula el incremento de las tarifas del gas en 2009
que pretende Moscú con el aumento del precio del tránsito del carburante ruso
con destino a los países europeos.
A su vez, el líder ucraniano subraya que Ucrania saldó el
pasado 30 de diciembre toda su deuda con el consorcio gasístico ruso Gazprom por
los meses de noviembre y diciembre, que superaba los US$ 1.500 millones.
Finalmente, Yúschenko, que ha pedido la mediación de
Bruselas en el conflicto con Gazprom, expresa la voluntad de Kiev de reanudar
las negociaciones con Gazprom sobre la base del memorándum de octubre pasado.
Una delegación del Gobierno ucraniano integrada por el
ministro de Energía, Yuri Prodan; el viceministro de Exteriores, Konstantín
Eliséev, y el vicepresidente de la compañía estatal Naftogaz, Vadim Chuprun,
inició hoy una gira por varios países de la UE.