Internacional
DOLAR
$955,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,06
Euro
$1.121,61
Real Bras.
$179,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,31
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
62,91 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.733,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Argentina.
Publicado: Lunes 15 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Uruguay se registró ante la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) con la intención de emitir deuda por hasta
US$ 4.280 millones de dólares, informó el organismo regulador.
A fines del año pasado, el país había emitido un bono global con vencimiento 2045 por US$ 853 millones con el propósito de reperfilar su deuda. La operación se concretó a una tasa de interés del 4,125%, la más baja en la historia de Uruguay y la segunda más baja detrás de Chile.
Del total colocado en ese entonces, US$ 500 millones fueron el resultado de una emisión para obtener liquidez y realizar una recompra de títulos en el mercado, mientras que los US$ 353 millones restantes surgieron de una operación de canje directo de títulos que vencían en los próximos años por unos que vencían en 2045.
En enero de este año, también Paraguay había salido al mercado internacional con una emisión.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.