World Duty Free Group (WDFG), antigua Aldeasa, logró una ganancia neta atribuible de 105,8 millones de euros a la participación dominante (US$145 millones), lo que supone un 5% más que en el ejercicio precedente, cuando ganó 100,7 millones de euros (US$139,7 millones), informó el consorcio minorista en aeropuertos.
El beneficio neto atribuido a las participaciones minoritarias se duplicó y se situó en 5 millones de euros (US$6,9 millones), frente a los 2,3 millones contabilizados en 2012 (US$3,1 millones).
Los ingresos del grupo aumentaron un 7,1%, hasta los 2.078,5 millones de euros, frente a los 2.002 millones de euros de un año antes (un 3,8% más a tipo de cambio actual).
A este incremento contribuyó la recientemente adquirida división americana US Retail, con 44,8 millones de euros en ingresos (US$62 millones), excluido este impacto la facturación creció un 1,6% al tipo de cambio actual en 2013.
El Ebitda fue de 254,8 millones de euros (US$353,5 millones), lo que representa un aumento del 0,6% a un tipo de cambio constante (un 2,9% menos al tipo de cambio actual). El margen del Ebitda llegó al 12,3% de la cifra total de ingresos, frente al 13,1% de 2012.
Por mercados, la ampliación de la cartera de tiendas en España, donde se observa un repunte del tráfico internacional de pasajeros, incluido Madrid-Barajas; la expansión realizada en Alemania, Arabia Saudí, Brasil y Jamaica, y sus operaciones de travel retail en EEUU han posicionado al grupo para continuar mejorando sus ingresos y la generación de flujo de caja.
World Duty Free Group, que completa su primer ejercicio como empresa cotizada, aumentó un 6,2% sus ventas en Reino Unido, hasta 975,6 millones de euros (US$1.352 millones), mientras que el en el resto de Europa sumaron 620,7 millones de euros (US$861.2 millones), un 4% más con respecto a 2012.