DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,20
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,91
Petr. Brent
61,66 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
4.104,39 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El presidente y CEO de la argentina YPF, Miguel Galuccio, se reunió ayer en Moscú con el presidente de la Junta Directiva de OAO Gazprom, Alexey Miller, y acordaron avanzar en el desarrollo de gas convencional y no convencional, y en el potencial suministro de gas natural licuado (GNL).
En el encuentro, acordado entre la presidenta Cristina Fernández y su par ruso, Vladimir Putin, se evaluaron también proyectos de cooperación científico-técnica.
“Fue una reunión positiva y otra puerta abierta para avanzar con las ambiciosas metas que nos propusimos en nuestro plan. Gazprom es la empresa de gas más importante del mundo y hemos encontrados puntos en común para explorar rápidamente una colaboración conjunta”, dijo Galuccio al finalizar la reunión, que se extendió por más de una hora.
El encuentro se produjo días después de que el presidente de YPF presentara en sociedad el Plan de los 100 días, cuya meta es aumentar la producción en un 32% de petróleo y gas para los próximos cinco años.
Por último, se delineó un plan de trabajo que incluirá una visita inminente de un equipo técnico de YPF a Rusia, seguida de una de Gazprom a Argentina.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.