Irlanda lidera en el camino con mejoras en su competitividad
Las economías de la eurozona no necesitan abandonar la moneda...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Norma Cohen en Londres
Las economías de la eurozona no necesitan abandonar la moneda única para hacer sus exportaciones más competitivas porque las reformas del mercado laboral en varios países están ayudando a alcanzar esta meta, indicó un estudio publicado ayer.
El reporte, del Conference Board, encontró que desde el inicio de la crisis financiera en 2008 los países con los mercados laborales más flexibles han sido más exitosos en mejorar la capacidad de sus bienes producidos localmente para competir internacionalmente.
Estos son liderados por Irlanda y el Reino Unido, pero algunas de las economías periféricas más aproblemadas como España, Grecia y Portugal, también están mostrando mejorías.
De hecho, Bert Colijn, economista de mercados laborales con el grupo industrial y uno de los autores del reporte, dijo que un resultado óptimo para la eurozona era un “escenario de integración fiscal” en el que los líderes acuerden una mayor centralización de políticas”. Permanecer en un divisa única fortalecida sería mejor que dejarla, dijo Colijn. Aunque abandonarla podría traer un alivio temporal a algunos Estados miembros, añadió, los efectos a largo plazo ahuyentarían a los inversionistas y permitiría a países postergar las necesarias reformas a sus mercados laborales. “A pesar de toda la miseria, hay algunos brotes verdes”, comentó.
Los costos laborales por unidad, el costo de emplear un trabajador por una unidad de tiempo, ha bajado drásticamente en algunos países miembro de la UE y está comenzando a caer en otros. Irlanda ha mostrado el mayor cambio único, con los costos laborales por unidad cayendo 6,3% entre 2008 y 2011, la mayor caída de cualquier país de la eurozona. Cuando se mira el desempeño del sector de manufacturas, una parte de la economía que puede ser apoyada al elevar las exportaciones, Irlanda ha tenido una fuerte alza en la competitividad de sus bienes, con una baja en los costos laborales por unidad de 42%.
Irlanda es ahora es ahora el fabricante de manufacturas más eficiente de la UE cuando es juzgado por bajos costos laborales. Superó a Polonia y a otros países con bajo salario. El informe indica: “Las economías que no han sido fundamentalmente competitivas internamente y externamente por tanto tiempo están comenzando a mejoras en la efectividad de los costos que entregan esperanza para más mejoras”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok