“Jesús de Nazaret” Desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurrección
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Desde ayer, 10 de marzo, se puede encontrar en librerías la segunda parte del libro “Jesús de Nazaret”, de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, con subtítulo “Desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurrección”, traducida a siete idiomas. La versión en español está a cargo de Ediciones Encuentro.
Esta segunda parte es la continuación del primer libro del Papa sobre “Jesús de Nazaret” en el que reflexionaba sobre la figura del Jesús histórico en consonancia con el Jesús de los Evangelios, desde el inicio de su vida pública hasta la Tranfiguración.
El contenido del actual libro del Papa se divide en 9 capítulos: el primero trata sobre el ‘ingreso a Jerusalén y de la purificación en el Templo’, mientras que el segundo y el tercero habla sobre ‘el discurso escatológico de Jesús y la destrucción del Templo’ y la ‘profecía y el apocalipsis’. En los capítulos 3 y 4, Benedicto XVI analiza la ‘oración sacerdotal de Jesús’ así como la ‘fiesta hebrea de la expiación’ y el ‘lavatorio de los pies’, mientras que el capítulo 5 y 6 son una reflexión sobre la última cena y la oración en el huerto de los olivos. En el séptimo y el octavo capítulo, el Papa considera el proceso, la pasión y muerte de Jesús. Por último, el capítulo 9 habla sobre la Resurrección. El libro termina con un epílogo del Pontífice sobre la ascensión de Jesús.
Presentamos extractos de los capítulos 3, 5, y 7 de la obra.
Esta segunda parte es la continuación del primer libro del Papa sobre “Jesús de Nazaret” en el que reflexionaba sobre la figura del Jesús histórico en consonancia con el Jesús de los Evangelios, desde el inicio de su vida pública hasta la Tranfiguración.
El contenido del actual libro del Papa se divide en 9 capítulos: el primero trata sobre el ‘ingreso a Jerusalén y de la purificación en el Templo’, mientras que el segundo y el tercero habla sobre ‘el discurso escatológico de Jesús y la destrucción del Templo’ y la ‘profecía y el apocalipsis’. En los capítulos 3 y 4, Benedicto XVI analiza la ‘oración sacerdotal de Jesús’ así como la ‘fiesta hebrea de la expiación’ y el ‘lavatorio de los pies’, mientras que el capítulo 5 y 6 son una reflexión sobre la última cena y la oración en el huerto de los olivos. En el séptimo y el octavo capítulo, el Papa considera el proceso, la pasión y muerte de Jesús. Por último, el capítulo 9 habla sobre la Resurrección. El libro termina con un epílogo del Pontífice sobre la ascensión de Jesús.
Presentamos extractos de los capítulos 3, 5, y 7 de la obra.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.