John Lipsky, el número dos del FMI, anuncia su retiro del organismo a partir de agosto
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El “número dos” del Fondo Monetario Internacional (FMI), el estadounidense John Lipsky, anunció ayer que no renovará su cargo y que dejará el organismo internacional a partir de agosto, mes en que expira su contrato actual.
El Fondo informó que Lipsky aceptó la petición del director del organismo multilateral de permanecer como consejero especial hasta la cumbre del G-20 que se celebrará a fines de año.
“El Fondo es indudablemente más fuerte y más efectivo hoy que nunca antes. Confío en que la institución está bien posicionada para afrontar los desafíos que se le presentan”, dijo Lipsky (64 años), a través de un comunicado.
El actual director gerente del FMI, el francés Dominique Strauss-Kahn, también dejaría el FMI para postular a la presidencia de su país en 2012.
El Fondo informó que Lipsky aceptó la petición del director del organismo multilateral de permanecer como consejero especial hasta la cumbre del G-20 que se celebrará a fines de año.
“El Fondo es indudablemente más fuerte y más efectivo hoy que nunca antes. Confío en que la institución está bien posicionada para afrontar los desafíos que se le presentan”, dijo Lipsky (64 años), a través de un comunicado.
El actual director gerente del FMI, el francés Dominique Strauss-Kahn, también dejaría el FMI para postular a la presidencia de su país en 2012.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.