José Miguel Sánchez deja la direccción ejecutiva de Mega
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Luego de varios años en los cuales desempeñó diversas posiciones ejecutivas al interior de Mega, al cierre de la semana pasada se informó que los actuales dueños de la estación de TV, el grupo Bethia, aceptaron la renuncia de José Miguel Sánchez a la dirección ejecutiva del canal, al igual que la de Juan Luis Alcalde a la gerencia general.
Sánchez, quien permanecerá en su cargo mientras se procede al nombramiento de su reemplazante, decidió renunciar debido a que los antecedentes de salud que hace unos años lo complicaron no le permitían mantener el ritmo de trabajo y los niveles de estrés que exigía la conducción de Mega, empresa que fuera adquirida por Bethia a mediados de marzo en unos US$ 182 millones.
La carrera de José Miguel Sánchez en Mega la inició con 25 años, cuando se incorporó al que entonces fuera el semillero convocado para impulsar el proyecto, entre los cuales se contaban Andrés Kulka, Juan Luis Alcalde y Gonzalo Restini.
Sus funciones ejecutivas incluyen el haber asumido la Gerencia de Producción a los 25 años y la de Programación a los 28. Tras pasar un año como vicepresidente de Repretel, una cadena de tres canales de TV de Costa Rica, en 2008 y con 33 años asumió la dirección ejecutiva de Mega.
Entre sus logros se cuenta haber participado del proceso que le permitió a la estación televisiva no sólo dejar atrás las pérdidas, sino que transformarse en el primer canal del país en utilidades y sintonía en 2004, cuestión esta última que reeditó en 2008. En los dos últimos años, bajo su conducción Mega ha ocupado el segundo lugar en audiencia a nivel nacional.
Sánchez, quien permanecerá en su cargo mientras se procede al nombramiento de su reemplazante, decidió renunciar debido a que los antecedentes de salud que hace unos años lo complicaron no le permitían mantener el ritmo de trabajo y los niveles de estrés que exigía la conducción de Mega, empresa que fuera adquirida por Bethia a mediados de marzo en unos US$ 182 millones.
La carrera de José Miguel Sánchez en Mega la inició con 25 años, cuando se incorporó al que entonces fuera el semillero convocado para impulsar el proyecto, entre los cuales se contaban Andrés Kulka, Juan Luis Alcalde y Gonzalo Restini.
Sus funciones ejecutivas incluyen el haber asumido la Gerencia de Producción a los 25 años y la de Programación a los 28. Tras pasar un año como vicepresidente de Repretel, una cadena de tres canales de TV de Costa Rica, en 2008 y con 33 años asumió la dirección ejecutiva de Mega.
Entre sus logros se cuenta haber participado del proceso que le permitió a la estación televisiva no sólo dejar atrás las pérdidas, sino que transformarse en el primer canal del país en utilidades y sintonía en 2004, cuestión esta última que reeditó en 2008. En los dos últimos años, bajo su conducción Mega ha ocupado el segundo lugar en audiencia a nivel nacional.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.