Keller: directorio verá propuesta preliminar sobre Codelco Internacional antes de finalizar el año
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, precisó los planes de la cuprífera estatal sobre crear una firma de inversión y que eventualmente podría cotizar en bolsa. Keller explicó sobre el vehículo de inversión internacional que “estamos planificando hacer una primera pequeña presentación a nuestro directorio antes de fin de año”.
“Estamos esperando la opinión y la contribución de nuestros directores para el diseño final” y agregó que “todavía es muy prematuro hablar sobre la forma que va a tomar y, ciertamente, menos la fuente de financiamiento o cómo se financiaría en los mercados internacionales”, precisó. De hecho, dijo que todas las fuentes de financiamiento están abiertas, incluida una apertura a Bolsa, “pero eso está muy lejano todavía es un tema que el directorio no ha discutido y, por lo tanto, no está en la agenda para los años venideros”.
“Estamos esperando la opinión y la contribución de nuestros directores para el diseño final” y agregó que “todavía es muy prematuro hablar sobre la forma que va a tomar y, ciertamente, menos la fuente de financiamiento o cómo se financiaría en los mercados internacionales”, precisó. De hecho, dijo que todas las fuentes de financiamiento están abiertas, incluida una apertura a Bolsa, “pero eso está muy lejano todavía es un tema que el directorio no ha discutido y, por lo tanto, no está en la agenda para los años venideros”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.