Kindle: el producto más vendido en toda la historia de Amazon
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
La tercera generación de Kindle, el lector de libros electrónicos de Amazon, es el producto más vendido en la historia de esa compañía, la mayor tienda virtual del mundo, que, sin embargo, sigue negándose a revelar cuántos ha vendido.
Así lo anunció ayer Amazon en un comunicado, en el que asegura que el éxito comercial de su lector de libros, que cuesta US$ 139 y que es también el producto más vendido de esta temporada navideña, eclipsó incluso las ventas de la séptima entrega de las aventuras de Harry Potter.
Además, detalló que el libro digital más vendido a través de su red el día de Navidad fue la primera entrega de la saga de misterio del sueco Stieg Larsson (El hombre que odiaba a las mujeres).
El día más ajetreado para Amazon durante esta temporada navideña fue el 29 de noviembre, el lunes siguiente a la festividad del Día de Acción de Gracias. (EFE)
Así lo anunció ayer Amazon en un comunicado, en el que asegura que el éxito comercial de su lector de libros, que cuesta US$ 139 y que es también el producto más vendido de esta temporada navideña, eclipsó incluso las ventas de la séptima entrega de las aventuras de Harry Potter.
Además, detalló que el libro digital más vendido a través de su red el día de Navidad fue la primera entrega de la saga de misterio del sueco Stieg Larsson (El hombre que odiaba a las mujeres).
El día más ajetreado para Amazon durante esta temporada navideña fue el 29 de noviembre, el lunes siguiente a la festividad del Día de Acción de Gracias. (EFE)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.